Resolución Caso Pag 512.
Capítulo 13
Zimbra se abre paso con ONEVIEW
Estudiantes:
Greivin Hidalgo Jara
Eduardo Jiménez Arias
Kevin Rodríguez Vindas
Esteban Guzmán Sibaja
1.
Describa los pasos en
el proceso de ventas de Zimbra.
- Usuario descarga una versión de prueba.
- Vendedor trata de localizar cual de esos usuarios
renovara la versión.
- Vendedor contacta el usuario vía telefónica o por medio
de correo electrónico.
- Cerrar el negocio con el usuario/Cliente.
¿Qué tan bien apoyaba su viejo sistema de automatización de
marketing ese proceso?
- El sistema en su momento fue éxitos, sin embargo el
proceso del equipo de marketing y ventas, tenía que dedicar mucho tiempo en
ingresar la información requerida para los procesos de ventas, lo que impactaba en el uso
adecuado de los recursos y su eficiencia.
¿Qué problemas creó?
- Genero exceso de procesos administrativos, complejos que requería
mucho tiempo del personal de ventas.
¿Cuál fue el
impacto de negocios de esos problemas?
- Limitación para crecer de forma rápida, procesos
administrativos excesivos en la gestión de ventas, falta de agilidad y un caso
claro de un sistema de información no apto para una organización.
2.
Mencione y describa
los requerimientos de Zimbra para un nuevo paquete de software de marketing. Si
fuera a preparar la solicitud de propuesta (RFP) para el nuevo sistema de
Zimbra, ¿qué preguntas haría?
- Identificar rápidamente prospectos de ventas que visitan
el sitio web.
- Como se da seguimiento a los potenciales prospectos de ventas por parte de los encargados de
ventas.
- Accesibilidad de usar navegadores.
- Que posea herramientas de marketing: generación de
prospectos , marketing por correo electrónico y análisis web.
- Que el sistema sea fácil de instalar y mantener.
- Contenga procesos automatizados.
- Integración con CRM.
- Facilidad de integración con salesforce.com
- Generación de informes.
3.
¿Cómo cambió el nuevo
sistema de marketing la forma en que Zimbra operaba sus negocios? ¿Qué tanto
éxito tuvo?
Gran parte de OneView
consiste en procesos automatizados que permiten a Zimbra implementar con
rapidez la solución y darle mantenimiento sin necesidad de asignar a alguien a
esa tarea de tiempo completo.
Las funciones básicas
de OneView integran: rastreo de los visitantes al sitio Web, comunicación
automatizada del programa de marketing, alertas de actividad del cliente e
integración con un CRM.
Zimbra también quedó
complacida con las convenientes opciones de precios de LoopFuse, entre ellas
sus opciones de “lugares ilimitados” y “pagar por usar”, lo cual permitió a
Zimbra pagar sólo por los servicios que necesitaba para el número de usuarios
que requiriera. Debido a estas opciones, Zimbra pudo implementar el software de
LoopFuse casi en toda su fuerza de ventas completa de 30 personas.
Otros beneficios de
OneView son: facilidad de integración con Salesforce.com, la solución de CRM
preferida de Zimbra, procesos simplificados de generación de informes y la
habilidad de manejar un mayor número de prospectos gracias a que hay más
vendedores y tiempo disponibles para dedicarlos a generar demanda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario