Tarea 1.
Ensayo de Sistemas de
Información.
Tema: Sistemas de Información en
los Tiempos Globales.
1.
Introducción.
En un mundo globalizado, donde
las grandes compañías deben permanecer comunicadas, para tomar decisiones
oportunas en busca de eficientizar sus operaciones mundiales, se vuelven claves
los sistemas de información.
Los países desarrollados, como
USA en los últimos años ha invertido $562 mil millones en Sistemas de
información y $800 mil millones en consultorias, para identificar, las oportunidades
y como adecuar las mejores tecnologías en cada una de las industrias.
La posibilidad de tener control
sobre la economía mundial, le permite a grandes países crear nuevas industrias
en diferentes continentes, logrando con ello reducir sus costos operativos para
rentabilizar su negocio.
2.
Desarrollo.
Las compañías de hoy en dia ya no
son las mismas, el desarrollo en Software y Hardware, les ha permitido tener
visiones claras de su negocio y de los que pasa en la economía mundial.
Una clara muestra de ello se da
desde la década de los años 1980, hasta el 2010 en los USA el crecimiento de la
inversión en Sistemas de Información porcentualmente aumento del 32% al 52%,
esto debido a que se estaban enfrentando a cambio importantes en la economía y
sus preferencias, que no estaban logrando ser detectadas por los sistemas
tradicionales.
Una de las empresas afectadas
fueron los Yankees de New York en sus ingresos, lo cual le permite visualizar
cambios importantes e inversiones en su Sistema de Información para llenar las
expectativas de sus aficionados de forma exitosa, logrando salir de la crisis.
Los sistemas de Información,
permiten la globalización dándole a las organizaciones flexibilidad para
sobreponerse a los turbulentos cambios, logrando con ello un cambio radical en
la forma de operar, para lograr cumplir los objetivos estratégicos del negocio.
Ø Excelencia Operacional.
Ø
Nuevos Productos, Servicios y
Modelos de Negocio.
Ø
Intimidad con Clientes y
Proveedores.
Ø
Toma de Decisiones.
Ø
Ventaja Competitiva.
Ø Sobrevivencia.
Toda organización debe evaluar su
negocio, para obtener su sistema de información correcto, para el negocio
correcto, con el objetivo de optimizar el desempeño de su negocio como un todo.
3.
Conclusión.
Toda organización para mantenerse
exitosa en el tiempo debe estarse actualizando en su modelo de operar, es por
ello que se vuelve crucial saber que sucede en la economía mundial por medio de
un Sistema de Información.
El tiempo es clave para la toma
de decisiones y es por ello que ya hoy en día las organizaciones para
comunicarse no requieren de trasladarse físicamente de un País a otro, lo
pueden hacer en tiempo real por medio de los dispositivos móviles o
conferencias remotas.
La capacidad de poder leer de
forma oportuna lo que sucede en el mundo va depender de que tan preparadas
estén las Organizaciones en sus Sistemas de Información y de ello va depender
su éxito en el tiempo.
4.
Bibliografia
Laudon, Kenneth C. Y Laudon, Jane P. Mexico 2012.Sistemas de Información Gerencial.Desimosegunda edición: Pearson Educación.
Excelente. Y realmente todo lo que son los sistemas simplifican enormemente la funcionabilidad de las empresas, logrando la eficacia en sus operacios, siempre y cuando las organizaciones logren aprovechar al maximo los recursos que le otorgan las nuevas tecnologías.
ResponderEliminarMe parece excelente el enfoque de tu ensayo, ya que los sistemas de información es una herramienta fundamental para los negocios, la cual controla y aumenta la rentabilidad. Ojala sigan las empresas con esa visión de modernización
ResponderEliminarMuy acertado el aporte, debido al crecimiento acelerado de las industrias, las organizaciones se ven en la obligación de actualizar sus plataformas de información sí quieren continuar con su participación en el mercado y lograr así con sus objetivos
ResponderEliminarExcelente articulo Eduardo, En definitiva los sistemas de informacion estan generando un auge en las companias mundiales que estan adoptando las diferentes plataformas para obtener reditos sobre ello.
ResponderEliminarMuy bien Eduardo! Toda empresa que mantenga firmes sus propósitos tendrá éxito. Las organizaciones deben contar con un excelente equipo de trabajo. No es necesario realizar una competencia deshonesta para lograr atraer clientes, es saber utilizar las herramientas que tiene a disposición.
ResponderEliminar